A esto se le suma que toda el área del Caribe mantiene un sistema de alta presión en los niveles medios y altos, que evita que la poca humedad existente pueda ascender y se generen nubes que puedan dar origen a precipitaciones.
Para las próximas 48 horas las condiciones meteorológicas continuarán similares, por lo que se espera poca nubosidad, ausencia de precipitaciones y temperaturas calurosas que podrían estar alcanzando valores próximos a los 38 grados Celsius en algunas provincias de la región norte, línea noroeste y la zona fronteriza.
Estas condiciones se deben a la incidencia de los rayos solares y al efecto de cubierta que le genera el polvo sahariano. También se observará el cielo con un aspecto brumoso, debido a la llegada al área de pronóstico del polvo proveniente desde el Sahara.
Estas condiciones se deben a la incidencia de los rayos solares y al efecto de cubierta que le genera el polvo sahariano. También se observará el cielo con un aspecto brumoso, debido a la llegada al área de pronóstico del polvo proveniente desde el Sahara.
Pese a que la Oficina Nacional de Meteorología -Onamet- indicó que las lluvias seguirán escasas, no descarta que ocurran algunos chubascos ampliamente aislados y de corto tiempo hacia la zona fronteriza.
Meteorología exhortó a la ciudadanía no exponerse directamente a los rayos solares desde las 11:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde y vestir ropas ligeras, preferiblemente de colores claros, también ingerir suficientes líquidos, debido a las altas temperaturas que se están registrando.
Sugirió también a las autoridades forestales poner atención hacia las zonas de bosques, por el bajo contenido de humedad y las altas temperaturas, debido a que estos factores son generadores de incendios forestales.
Por otro lado, mantiene el llamado a seguir racionalizando el agua en todo el país, debido al marcado déficit pluviométrico.
Fuente El Caribe